Oratoria infantil 4
Explorando el arte de la oratoria infantil a través de juegos, narración y el lenguaje corporal
ORATORIA
Tristán
5/27/20242 min read
Construyendo historias juntos
La colaboración en la creación de historias es una aventura enriquecedora que enseña a los niños el valor del trabajo en equipo y la magia de unir ideas creativas. Al tejer relatos conjuntos, los participantes aportan su visión única, aprendiendo el significado profundo de la empatía, el respeto y la apreciación de las perspectivas ajenas. Esta práctica no solo despierta lacreatividad y la expresión personal, sino que también imparte lecciones valiosas sobre la empatía, el respeto y la importancia de considerar y valorar las ideas de los demás.
Durante estas sesiones de construcción de historias, los niños aprenden a escuchar activamente y a contribuir de manera constructiva, negociando y fusionando diferentes elementos narrativos para crear una historia coherente y atractiva. Esta dinámica fomenta una comprensión más profunda de la estructura narrativa y demuestra el poder de la narrativa colaborativa, donde cada contribución individual enriquece el resultado final.
Además, el acto de construir historias en grupo fomenta un sentido de comunidad y pertenencia, animando a los niños a valorar y celebrar las contribuciones de cada uno. Este enfoque colaborativo no solo mejora las habilidades comunicativas y creativas de los niños, sino que también cultiva valores fundamentales para una convivencia armoniosa, como la cooperación y el aprecio por la diversidad de pensamiento.
Oratoria infantil


Narración Dinámica: El Tren de Cuentos
“El Tren de Cuentos” es una extensión natural de la actividad de construcción de historias, donde la narrativa colectiva cobra vida de una manera dinámica y participativa. En esta actividad, los niños se sientan en círculo y, uno por uno, contribuyen con una frase o idea a la historia en curso, tejiendo juntos un relato cohesivo. Este método promueve no solo el entretenimiento y la creatividad, sino también el aprendizaje sobre los elementos fundamentales de una narración: inicio, desarrollo y conclusión.
Para facilitar este proceso creativo y mantener el interés, se pueden emplear tarjetas con temas o personajes, que sirvan como puntos de partida o inspiración para las contribuciones de los niños. Esta estrategia fomenta la reflexión sobre cómo cada aporte individual influye en la historia colectiva, subrayando la importancia de la creatividad y la colaboración.
Una manera efectiva de enriquecer “El Tren de Cuentos” y aumentar su interactividad es mediante la introducción de un dado temático. Cada cara del dado puede representar un concepto diferente, como “aventura”, “misterio”, o incluso elementos específicos como “un castillo encantado” o “un mapa del tesoro”. Al lanzar el dado, el niño cuyo turno es contribuir utiliza el concepto indicado para guiar su parte de la historia, incentivando así la exploración de diversos géneros y estilos narrativos.
A través de “El Tren de Cuentos”, los niños no solo practican la construcción de historias en un entorno colaborativo, sino que también aprenden la importancia de la estructura narrativa y el impacto de la creatividad en la narración colectiva.