Oratoria infantil 3

Explorando el arte de la oratoria infantil a través de juegos, narración y el lenguaje corporal

ORATORIA

Tristán

5/20/20242 min read

Descubriendo nuestra voz

Descubrir y valorar nuestra propia "voz" es crucial en el desarrollo comunicativo de los niños, extendiéndose más allá de la mera habilidad vocal para abarcar la autenticidad y singularidad en su expresión. Facilitar este reconocimiento implica animar a los niños a compartir pensamientos y emociones de una manera auténticamente suya, mejorando no solo sus habilidades comunicativas sino también su autoestima y habilidad para interactuar de manera genuina.

En este contexto, la “voz” no se limita a la elección de palabras o el tono utilizado, sino que se extiende a la forma en la que cada niño decide contar una historia, compartir una idea o expresar un sentimiento. Alentando a los niños a explorar diferentes maneras de expresión, les permitimos encontrar aquellos métodos que resuenan más con su individualidad, lo que fomenta una comunicación más efectiva y personal.

Este viaje de autodescubrimiento y autoexpresión no solo mejora las habilidades comunicativas de los niños, sino que también refuerza su autoestima y su capacidad para interactuar de manera auténtica con el mundo que los rodea. Al promover un ambiente donde se celebra la singularidad de cada “voz”, los niños aprenden el valor de la expresión personal y la importancia de respetar las perspectivas únicas de los demás.

Oratoria infantil

Los Animales Parlantes

Una manera efectiva de explorar y enriquecer el proceso de “Descubrir nuestra voz” es a través del juego “Los Animales Parlantes”. Esta actividad invita a los niños a adoptar el papel de diferentes animales, usando la imaginación para imitar sus sonidos y, más importante, las características únicas de su comunicación. Este ejercicio no solo es divertido, sino que también actúa como una herramienta pedagógica que permite a los niños experimentar con variaciones en tono, volumen y emoción al hablar.

En “Los Animales Parlantes”, cada niño elige o se le asigna un animal y, con entusiasmo y creatividad, imita no solo los sonidos, sino también las maneras en que este animal podría expresarse. Esta forma de role-playing ayuda a los niños a salir de su zona de confort de manera segura, alentándolos a experimentar con su voz sin el temor al juicio.

Para potenciar la experiencia, se puede animar a los niños a contar historias cortas desde la perspectiva del animal elegido, utilizando la “voz” que han desarrollado. Este aspecto de la actividad no solo mejora sus habilidades oratorias, sino que también fomenta la imaginación y el pensamiento creativo, fundamentales para el desarrollo de habilidades comunicativas eficaces.

“Los Animales Parlantes” ofrece más que una simple práctica de oratoria; es una invitación a descubrir y experimentar la riqueza de la expresión vocal, construyendo confianza y habilidades de comunicación en un entorno lúdico y de apoyo.