Construye Quién Quieres Ser
"Cada niño tiene el poder de elegir qué tipo de persona quiere ser. Descubre cómo ayudarles a imaginar su mejor versión y tomar acciones para alcanzarla."
FÁBULAS
Tristán
3/3/20254 min read


Las Naranjas "Naranjas"
Tina era una zorrita muy curiosa. Le gustaba explorar y descubrir cosas nuevas. Un día, mientras caminaba por el bosque, encontró un árbol cargado de naranjas brillantes y jugosas.
—¡Qué frutas más hermosas! —exclamó Tina, acercándose para tomar una.
Pero justo en ese momento, Cuervo Engañoso apareció en una rama y le dijo:
—Tina, esas no son naranjas de verdad. Las auténticas naranjas son diferentes, más raras. Tienes que buscar las que tienen formas extrañas y colores raros. Esas son las que realmente valen la pena.
Tina, intrigada, decidió hacerle caso al cuervo. Caminó y caminó en busca de las "naranjas especiales", hasta que encontró unas frutas con formas extrañas y colores poco apetitosos.
—Bueno… si el cuervo dice que estas son las mejores, debo probarlas —pensó.
Pero cuando mordió una, estaba amarga y seca. Nada como las jugosas naranjas que había visto antes.
Confundida, volvió al árbol de naranjas originales, donde Don Naranjo, el viejo árbol, la esperaba con calma.
—Pequeña Tina —dijo el árbol con voz profunda—, las naranjas naranjas son simplemente naranjas. No hay ningún misterio, ninguna rareza escondida. Son deliciosas tal como son.
Tina se dio cuenta de que había complicado algo que era muy sencillo. A veces, la verdad estaba justo delante de ella, sin necesidad de buscar más.
Desde ese día, Tina aprendió a confiar en lo que veía y en lo que sentía, sin dejarse engañar por palabras enredadas.
Preguntas para Reflexionar
¿Por qué Tina se dejó convencer por el Cuervo Engañoso?
¿Qué cosas simples y valiosas disfrutas en tu día a día?
¿Cómo puedes aprender a confiar más en lo que ves y sientes?
Las Naranjas "Naranjas"
A veces, buscamos significados ocultos en todo lo que vemos. Pensamos que las cosas deben ser más complicadas de lo que parecen, cuando en realidad, la respuesta más sencilla suele ser la correcta.
Los niños, con su curiosidad infinita, a menudo hacen preguntas profundas: "¿Por qué el cielo es azul?" "¿Cómo funciona la luna?" "¿Por qué las naranjas son naranjas?" Y aunque estas preguntas son maravillosas, es importante enseñarles que no todo tiene que ser un misterio o una búsqueda interminable. A veces, las cosas simplemente son como son.
Las Cosas Son Lo Que Son
Enseñar a los niños a confiar en lo que ven y en lo que sienten es clave para que aprendan a tomar decisiones y comprender el mundo. No siempre hay que darle vueltas a algo que ya es claro.
Por ejemplo:
Si una flor es roja, no necesitamos preguntarnos si realmente lo es o si debería ser de otro color. Simplemente, es roja.
Si un día está soleado, no hay necesidad de preguntarse si es mejor que llueva. Es un día soleado y se puede disfrutar tal como es.
Diles a tus hijos:
"Las cosas más bonitas del mundo son las más simples. No siempre hay que complicarlas."
No Compliques lo Sencillo
Algunas veces, en la vida, los niños pueden frustrarse buscando respuestas difíciles a problemas sencillos. Pero la solución más fácil, muchas veces, es la correcta.
Por ejemplo:
Si estás jugando y algo se rompe, la solución más sencilla es decirlo y arreglarlo. No hay que inventar historias complicadas o preocuparse demasiado.
Si tienes hambre, lo mejor es comer algo saludable. No necesitas buscar una solución extraña cuando el problema tiene una respuesta clara.
Explícales que:
"Cuando no sepas qué hacer, busca la respuesta más sencilla primero. Muchas veces, esa será la mejor opción."
Confía en lo que Ves y Sientes
A veces, las personas pueden tratar de confundirnos, haciéndonos creer que algo no es lo que parece. Es importante que los niños aprendan a confiar en sus propios ojos y en su intuición.
Ejemplo:
Si ven a un amigo triste, aunque diga que está bien, pueden notar su expresión y darse cuenta de que necesita apoyo.
Si encuentran algo divertido en un juego, no necesitan que alguien más les diga si es bueno o no. Lo importante es lo que ellos sienten.
Diles:
"Confía en lo que ves y en lo que sientes. No todo el mundo tendrá la misma respuesta, pero lo que tú piensas y sientes también es válido."
Lo Auténtico Vale Más Que lo Adornado
En un mundo donde muchas cosas parecen más grandes o importantes de lo que realmente son, es bueno enseñarles a los niños que lo verdadero siempre vale más que lo decorado o exagerado.
Ejemplo:
Un juguete brillante y caro no siempre es mejor que un simple palo que puede convertirse en espada, varita o caballo en la imaginación de un niño.
Una historia sencilla contada con amor puede ser mejor que un espectáculo lleno de luces sin emoción.
Diles:
"No necesitas que algo sea raro o complicado para que sea especial. Muchas veces, lo más auténtico es lo más valioso."
No Te Dejes Confundir
A veces, los niños pueden sentirse presionados por lo que los demás dicen o piensan. Enséñales a confiar en su juicio y no dejarse engañar cuando algo es obvio.
Ejemplo:
Si alguien dice "Este dulce es mejor porque tiene un nombre complicado y un envoltorio elegante", pero en realidad sabe igual a los otros, pueden recordar que el envoltorio no cambia lo que hay dentro.
Diles:
"No siempre hay que buscar algo complicado; muchas veces, la respuesta está justo frente a nosotros."
Conclusión: Lo Simple También es Valioso
A veces, nos dejamos llevar por la idea de que lo complicado es mejor, pero la verdad es que la simplicidad es lo que realmente nos hace felices.
Diles:
"Si algo es bueno tal como es, no hay que cambiarlo ni buscarle otro significado. Disfruta lo auténtico y confía en lo que ves y sientes."
TrIstÁn